Más que un balón en juego

 







El resurgimiento de un gigante italiano

AC Milán es un nombre con mucho peso en el país de la bota. Su afamada historia lo ha convertido en un equipo grande a lo largo de las últimas décadas tanto en su país como en el plano futbolístico internacional.

Aunque los más jóvenes no lo crean, “Il diavolo” es acreedor de 7 Champions League y es el segundo máximo ganador del certamen, solo por detrás del Real Madrid. A nivel local posee nada más y nada menos que 19 títulos de la Serie A. El más reciente obtenido la temporada anterior después de 11 años de sequía.

Pero ¿cómo pudo un equipo tan acostumbrado a ganar pasó a quedarse sin siquiera competir en el torneo local durante más de 5 temporadas? Y la otra cuestión ¿cómo pudo resurgir de esa crisis?

La primer respuesta es sencilla, mala administración, gastos excesivos en jugadores que no rindieron jamás, falta de proyecto deportivo, escasez de actitud dentro de la cancha, ventas de jugadores quienes alguna vez fueron y son considerados leyendas del futbol mundial, dueños que no conocían al club, sumados al escándalo del fair-play financiero que los dejó sin jugar competencias europeas  una temporada y experimentos deportivos como la fallida gestión de Ralf Ragnick hace unos años, son la respuesta.

Afortunadamente para la causa, la respuesta a sus problemas se encontró con gente de casa. En 2019 fue anunciado un nuevo director deportivo. El eterno Paolo Maldini, máximo ídolo del club y ganador de todos los trofeos que jugó con los de San Siro. A él se le unieron Iván Gazidis, quien ya estaba en el club hacía una temporada, Frederic Massara y por si fuera poco el gran Franco Baresi se sumó también al barco como vicepresidente del club.

A partir de ahí las cosas parecían tomar un rumbo diferente en la entidad milanista. Con Gattusso en el banquillo terminaron 6° y alcanzaron puestos de Europa League, pero las malas decisiones del pasado los privaron de jugar la justa, debido al castigo que les impuso la UEFA por violar el fair-play financiero. Aun así, el equipo siguió en ascenso deportivo.

La temporada siguiente comenzaron a repuntar, además trajeron de regreso a un grande del club como Zlatan Ibrahimovic y contrataron a un inesperado Stéfano Pioli como estratega. El cambio de mentalidad se notó casi de inmediato y se veía el título venir, pero una serie de errores hicieron que el Inter, su archirrival se coronara al término de ese año futbolístico.

La gloria no se hizo esperar mucho para el club y fue así como con algunos refuerzos, una buena estructura deportiva y una impresionante garra, luego de 11 años el AC Milán se proclamó de nuevo campeón de la Serie A.

El equipo comandado por Maignan, Hernández, Zlatan, Tomori, Kessié, Calabria, Giroud, Rébic y Leao quedó plasmado en la historia. Ahora, para esta nueva campaña, se esperan grandes cosas de “Il Rossonero” que ya inició ganando su primer partido en casa 4-2 con el Udinese.

 

Mauricio Hernández Sarvide

he453720@uaeh.edu.mx


@magricio16


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MENSAJES DE AYUDA EN SHEIN

¿Cómo llego el café a México?

EL ESTRÉS ACADÉMICO Y COMO AFECTA A LOS ESTUDIANTES