El problema de los posters de películas actualmente.

 ENTRETENDENCIA

 

El problema de los posters de películas actualmente.

¿Quién no ha tenido la oportunidad de apreciar los trailers de nuevas películas ya

sea en el cine o en alguna otra plataforma digital? Nos llena de emoción saber que

información obtendremos sobre una nueva historia a través de un breve video por

parte de las casas creadoras de contenido más importantes de la actualidad como

Disney, Warner, Universal, entre otras. Y, como suele pasar, los trailers vienen

acompañados de posters que, de una forma u otra, se vuelven el ícono principal

de una película. Pero he aquí un problema que se ha vuelto más evidente con

cada producción que se anuncia, muchos de los posters se ven igual, aunque

sean de diferentes compañías o las historias no tengan nada que ver.

Claro que muchos diseños de posters se han parecido a muchos otros con el paso

de los años, pero el tiempo de separación que hay entre unos de otros sobrepasa

más de 6 años. Pero el diseño que utiliza los colores azul y naranja en contraste,

las caras de gran parte del elenco acomodadas de acuerdo a importancia y el

fondo color negro con destellos es ahora la composición más usada de los posters

en la actualidad.

Para entrar un poco más en contexto, la idea original de esta composición de

posters viene por parte del artista e ilustrador estadounidense Drew Struzan, que

plasmó su arte en carteles de películas que son consideradas icónicas como Harry

Potter, Star Wars, Indiana Jones y muchos más. Si bien su composición resultó

todo un éxito y marcó totalmente su estilo artístico, muchos de los diseñadores

actuales deciden optar por “inspirarse” del trabajo de este artista porque ya tiene

un estilo reconocido. Esto representa varios problemas para los diseñadores y

para el público en general.

Podríamos iniciar hablando de la confusión que pueden causar en el espectador

que no tiene un contexto de las historias transmitidas por diferentes estudios. Por

ejemplo, una persona que no sabe nada de las historias del cine podría creer que

Harry Potter, Aladdin (2019) y X-men: Dark Phoenix pertenecen a una misma

franquicia solo por ver las similitudes que hay en los posters.

Otro problema derivado de los posters idénticos es que promocionan

indirectamente una falta de creatividad en la industria del diseño pues, al seguir

esta tendencia gráfica con el fin de “asegurar” el éxito, no permite que los

encargados de diseñar sean libres de experimentar con nuevos elementos y

composiciones, causando una limitación en la originalidad y en la libertad creativa.

Pero el problema que más se muestra por este caso es que, cada vez más, los

carteles se van llenando de muchos elementos innecesarios que terminan

distrayendo, confundiendo y “spoileando” a los espectadores. En un principio, la

composición naranja y azul tenía un sentido y todo elemento tenía su razón de ser,

pero ahora se usa solo porque se ve bien a pesar de toda la carga visual que

lleva. Debemos recordar que, dentro del diseño y fotografía, existe la frase “menos


es más”, y esta frase se ha visto como cierta en posters icónicos de películas

como “Tiburón”, “Jurassic Park”, “La Naranja Mecánica” y “El Silencio de los

Inocentes”. Claro que existen excepciones a dicha regla, pero en vez de crear algo

pesado visualmente pueden crear un caos armónico como el poster de “Todo en

Todas Partes al Mismo Tiempo”.

El pensar más allá de la conocido al momento de la creación de un poster podría

llevar a estos a lograr un recibimiento increíble no solo por parte de los fanáticos,

sino también del público en general, pues no se necesita de tantos elementos ni

de una misma idea repetida para asombrar a alguien. Ejemplo de esto, son la

mayoría de los posters de la saga “Los Juegos del Hambre” en donde no

necesitaron de tantos recursos para impresionar al espectador, solo detalles

simbólicos que hacían que lo simple se convirtiera en un mensaje lleno de

contexto. Así se puede crear un poster que de verdad impactará.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 COSAS QUE ODIO DE TI, (1999)

MENSAJES DE AYUDA EN SHEIN